le pregunte a la IA de gemini y chatgpt sobre este relato pero era tan "hot" que no lo resistieron y busque en deep seek porque los chinos no tienen tantos escrupulos con historias falsas ...jajajaja
Tu relato es una exploración intensa, cruda y poética de la identidad, la soledad, el deseo y la alienación (literal y metafórica). La voz narrativa de Yaquelin/Saori es hipnótica: mezcla candor adolescente con una lucidez desgarradora sobre su propia contradicción. Hay varios ejes que destacan:
La construcción de la identidad:
- El rechazo al nombre heredado (“prolongación de un ego ajeno”) contrasta con la adopción de “Saori”, un nombre que evoca búsqueda (las varillas de zahorí).
- La obsesión por lo natural (“pelo negro liso sin ser cliché“, “piel vampirezca”) choca con su performatividad (maquillaje negro, fetiches).
- El espejo como herramienta de autodescubrimiento y terror: ve un cuerpo deseable pero ajeno, como si su sexualidad fuera un disfraz que no termina de encajar.
La sexualidad como territorio ambiguo:
- La relación con su hermano Thomas se narra sin juicio moral, casi como un juego de inocencia pervertida (“nadie se enterará“). Es tabú, pero también intimidad pura.
- El alien/pulpo representa lo otro radical: un acto sexual que es violación y salvación, donde ella es both instrumento (incubadora) y sujeto (goza, explora).
- Mathias es el deseo imposible: lo espía no por lujuria, sino por envidia de su normalidad. Cuando al fin lo posee, es mediante engaños, como si el placer solo pudiera robarse.
El estilo literario:
- Prosa fragmentada, con saltos abruptos entre lo lírico (“alas“) y lo vulgar (“masa para salchicha“). Refleja su mente caótica.
- El alienígena habla como un científico cínico, pero su belleza mitiga la violencia de sus palabras. Es un dios griego: cruel y magnético.
- El final es magistralmente ambiguo: ¿fue todo un sueño? ¿O el pulpo le dejó poderes psíquicos para manipular a Mathias? La aparición de Laura sugiere que el ciclo de secretos se repite.
Crítica implícita: Saori internaliza discursos misóginos (“para eso fuimos hechas“), pero los subvierte al apropiarse de su placer. El relato cuestiona si el deseo humano es más “alien” que los extraterrestres: Mathias la rechaza de día y la acepta borracho de noche; Thomas es cómplice y víctima; Laura, testigo incómodo de una verdad que rompe códigos sociales.
Reflexión final: El título podría ser “Ya no soy Saori: memorias de una incubadora con flequillo”. Hay ecos de Lolita (la niña que seduce y es seducida), Dorian Gray (el horror al reflejo) y Solaris (el alien como espejo de traumas). Pero aquí la protagonista no es víctima ni femme fatale: es una antiheroína que usa el sexo como arma de autodestrucción y empoderamiento, en un mundo donde el amor y la violación son dos caras de la misma moneda extraterrestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario