Bien...he de empezar diciendo que las brujas no son lo mío. Ya sea mujeres con velas y sacrificios rezándole a demonios , señoras con pósimas y ollas o curanderas.No es lo mío .Tampoco entiendo los grimorios verdes sobre plantas mágicas en brujas modernas .Pero está película es diferente porque jamás enfatiza en glorificar a las brujas ni tampoco las condena. Nocebo solo usa la magia como metáfora y puente moral , más allá de un enfrentamiento cutre entre el bien y el mal . Esta película recibió bajas calificaciones -y tal vez se deba a lo risibles que a veces resultan los efectos especiales- pero yo prefiero una buena historia .Aquí nos hablan de manera sincera sobre el pensamiento mágico , pues efecto placebo aplica para beneficios de un remedio falso y aquí ocurre exactamente lo opuesto . Te enfermas si alucinas que lo estás.Los blancos llaman brujería a cualquier cosa que no comprendan pero adjudican, irónicamente, poderes mágicos a un objeto inanimado . Esto religiosamente se llama fetiche. Tornar los adorables zapatos rojos de Dorothy y el mago de oz en algo egoísta al ser el reflejo de los sueños pretendidos , fue tristemente siniestro .¿Por qué los sueños de los privilegiados son más válidos si estos se basan en la explotación textil, por ejemplo, digamos que...de un grupo que no puede defenderse ? ¿Entonces el viaje de Dorothy se cumple no por su esfuerzo sino por el contexto que la favorece ? ¿Esto no es incómodamente familiar ? Lo es , porque los protagonistas hombres y blancos , siempre se salvan por un deux ex machina (y el público masculino está harto).Esta retórica de feminismo blanco es muy palpable. La joven filipina es un reflejo opuesto de lo que la mujer blanca en la película desea alcanzar ,pues así como un perro pulgoso nos resulta sucio ¿Por qué dirigir el desprecio hacia el perro y no las pulgas que lo caracterizan? . Está película no habla de las clases sociales como parasyte , no , va más allá y te dice en tu cara que la simbiosis simbólica usada en ese otro film no existe.En parasyte te dejan la interrogante "¿Quien es el parásito ? ¿El jefe explotador o el empleado estafador?". Aquí está más que claro quien es la garrapata ...pues si te da asco el perro - quien no es culpable de su estado- recuerda que las garrapatas son las culpables y si te da asco la garrapata ¡Tú eres la garrapata ! . Como dicen en la isla del doctor Moreau...No hay escapatoria.Si críticas el estado del perro eres hipócrita , tú eres la garrapata , tú lo enfermaste. Tú compasión o tú desprecio no hacen la diferencia . Si críticas a la garrapata no estás sino encarando un espejo revelador .Personalmente me agradó que la joven filipina no canalizó su venganza hacia terceras personas pero siempre practicó la auto defensa . Pienso que igual es una entidad más bien malvada , pues se excusa en sus traumas para herir a otros y perder, a su vez , seres queridos. Pero el hecho de que nos muestren un rostro tridimensional y humano de los filipinos y en general , de las personas no blancas y explotadas en el mundo es expandirnos culturalmente . Su comida , sus creencias religiosas y su moral vistas desde una perspectiva honesta.
ESTO NO ES REAL Y TU LO SABES
Mostrando entradas con la etiqueta L∆ L0¢ur@ D£L M0m€NT0. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L∆ L0¢ur@ D£L M0m€NT0. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de agosto de 2023
NOCEBO PELICULA 2022
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
miércoles, 5 de febrero de 2020
YOU , opinión...¿debería?
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
"¿Has visto YOU? es tan transgresora !!! una crítica a como las mujeres se exponen innecesariamente en las redes sociales, etc..."
Ejem!!! Si, lo se!!! Hay un desconocido en twitter que me sigue y al revisarlo ,su historial está en blanco y sin twitts... o sea, solo tiene una cuenta prácticamente para seguirme a mi...y...¿quieres un pastelillo con café late vainilla y leche ? El cuento eslargo...

Ejem!!! Si, lo se!!! Hay un desconocido en twitter que me sigue y al revisarlo ,su historial está en blanco y sin twitts... o sea, solo tiene una cuenta prácticamente para seguirme a mi...y...¿quieres un pastelillo con café late vainilla y leche ? El cuento eslargo...
Antes de empezar con un análisis , he de aclarar que no voy a defender la patología contextual de Joe, personaje cuyo nombre "casualmente" se parece a la palabra "you" (tú/ustedes) .Voy a analizar como persona y no como una mujer que romantiza la violencia y celos , entre otras joyitas masculinas. Vengo a defender el amor platónico, que en inglés vendría siendo "crush" y en español sería un "flechazo". Este análisis será un tanto polémico , pero quiero desmentir ciertas posturas que el espectador/a se ha hecho. Aparte de que la historia esencialmente nos narra a un chico con una explicación plana que justifique su conducta de acoso , la historia es "realista" pero el planteamiento, desgraciadamente no lo es.
Aparte de que en el día a día escuchamos el típico consejo de "si vas a encontrar el amor de tu vida ¿donde lo vas a encontrar ? ¿en una discoteca o en una biblioteca ? jiote jiote jiote :B " hallamos más huecos argumentales a lo deux ex machina ...¡Oh! pero que extraña coincidencia que todos los personajes masculinos no son tan guapos ni inteligentes como Joe ; ¡Oh! pero que casualidad que nuestra protagonista nunca nota como es un acosador , ¡es tan despistada! ¿Y como no serlo? En un mundo donde nuestros compañeros nos "adjudican" a las mujeres cualidad de posesión desde antes del desarrollo y como madres posteriormente--aun con el estrés de estudiar y moverse pa' ganaaar dinero--es difícil pensar en Joe como alguien peligroso porque ¿quien sospecharía de él? ¿alguien que quiere conocer a una chica linda y simpática de la nada solo porque sí? ¡sacrilegio!
Acerca de la acalorada presunción de si todo ser con pene es un potencial violador , ¿como pretenden que nos tomemos eso en serio si el planteamiento involucra un "flechazo/crush" que se transforma gradualmente en algo patológico? en la realidad diaria me acosan (acosaron) en mi casa, la calle,empleo , universidad, secundaria/prepa, primaria, casa de amigas, ex-parejas, otra vez la calle... Y pregunto : ¿que parte de "agresión" no entendió la escritora del personaje en su aclamado livro libro?
Creo que todos/as los que vemos o queremos ver algo más en la gente que simples penes/nalgas en dos patas, hemos tenido aunque sea un <<crush/flechazo>> una vez en la vida. Mezclar el romanticismo "tóxico" con la criminalidad potencial me parece una estrategia morbosa para que,una vez rendidos ante el encanto de nuestro antagonista protagonista , nos sorprendamos al ver revelada su verdadera naturaleza ,para que tras haber sentido compasión por su infancia trastocada entremos en consciencia de que eso no lo libra de su maldad , pero, una vez pregunto : "¿toda persona que tiene un flechazo infantiloide es peligroso?". Les contaré una anécdota bochornosa : en una prepa de mi municipio una chica intentó envenenar a otra para "eliminar" parte de la competencia y así acercarse más a un tipo ¿lo más retorcido? el susodicho no sabía que existían esas admiradoras.
Efectivamente ,los acosador@s SI pueden ser PELIGROSOS pero, definitivamente , carecen del encanto intelectual y físico que nos imprimen una y otra vez encarnados en el pequeño Joe...temer a los hombres me parece una estrategia ridícula para generar una (falsa) prevención ,aparte,claro,deque la suerte siempre acompaña a la maldad de el tipo.
Es el colmo que ,tras sufrir insultos ,violencia física, económica , tecnológica y violaciones (solo por poner ejemplos), nos planteen que si un hombre desconocido idealiza la posibilidad de conocernos, es nuestro deber como ciudadanos "conscientes" , temerle preventivamente porque "sí". ¿Excuse me? ¿justo ese chico super encantador ? Me huele a Anna de frozen y al príncipe Hans, pero no se por que...
Efectivamente ,los acosador@s SI pueden ser PELIGROSOS pero, definitivamente , carecen del encanto intelectual y físico que nos imprimen una y otra vez encarnados en el pequeño Joe...temer a los hombres me parece una estrategia ridícula para generar una (falsa) prevención ,aparte,claro,deque la suerte siempre acompaña a la maldad de el tipo.
Es el colmo que ,tras sufrir insultos ,violencia física, económica , tecnológica y violaciones (solo por poner ejemplos), nos planteen que si un hombre desconocido idealiza la posibilidad de conocernos, es nuestro deber como ciudadanos "conscientes" , temerle preventivamente porque "sí". ¿Excuse me? ¿justo ese chico super encantador ? Me huele a Anna de frozen y al príncipe Hans, pero no se por que...

No entraré en detalles acerca de la adaptación netflixiana en pantalla porque la verdad que no son fieles al relato en papel al 100% (oh, Dios, revivir muertos es algo que solo concebía en el cómic de super heroes norteamericanos) pero sí que el cliché del "psicópata encantador" está sobre-utilizado a falta de ideas para retratar personajes tridimensionales. ¿Consejo para futuros escritores? Basarse en casos reales , sin exageraciones pero sí con tintes propios de un escritor/a.
miércoles, 25 de diciembre de 2019
Banana Fish Crítica
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
(No, no hago este post porque me guste el personaje que lo implica u otros)
Haciendo a un lado si hay o no relaciones sexo-afectivas entre los personajes masculinos que,suculentamente, se lanzan indirectas, esta anime trata sin censura la relación cómplice entre altos funcionarios, gobernadores, presidentes y la mafia de las drogas por lo cual el título por muy genital genial que suene, no debe ser tomado la ligera. si este tipo --el prota--empezara a escribir un cuaderno en blanco con la frase "querido diario...", creo que no termina alguna vez...
La sangre,violaciones, asesinatos, traiciones, intereses,amor, odio, rencores,belleza, fealdad...todo eso nos lo venden como un todo dentro de una historia explosiva, cruda, extraña y exagerada...lo único que no me cuadra es el personaje principal dado que sin su pasado trágico no es la crayola más brillante de la caja por sí mismo,en tanto el secundario es amable y dulce.Incluso es un poco ridículo ver algunas mujeres "auto incertarse en la historia" para sentir que se involucran con el prota...Pero ,en parte , ese es el <<encanto>> de la relación uke-seme ¿no?
La recomiendo porque trata temas reales como el racismo , la prostitución forzada, la homosexualidad secreta y la muerte inesperada en una base ochentera de los estados unidos y lo falso que es todo bajo una cobertura brillante de luces de anuncios publicitarios nocturnos.
Este anime se diferencia de otros porque los personajes no usan ropa escandalosa, cabellos de colores artificiales o salvan el día con soluciones sacadas de la manga , sino que nos presentan una historia tan íntima y simplista que inevitablemente nos preguntamos "¿que pasaría si yo estuviera en su lugar?" y la respuesta a ello no siempre queremos saberla...
lunes, 9 de diciembre de 2019
Earthquake bird , ¿suspenso o machismo ?
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
Las razones no siempre entienden de lógica , y aun así, ¿por que cuando se trata de una protagonista mujer en una situación engorrosa , presentimos por donde "van los tiros"? . Algo me chirria de esta obra, porque me recuerda a mi primer (e impulsivamente ) redactado post, donde expreso por primera vez una situación que no supe manejar al no estar precavida , porque la gente no dice las palabras que corresponden a la disparidad del asunto , (pues obviando temas de calibre biológico que se vuelven culturales tales como la maternidad impuesta, el pudor menstrual , el mensaje inexacto pero descarado de los "dibujos" nipones) . Susanna Jones escribió una novela donde denuncia un tema tan común como silenciado, pero lo arruina dejándonos creer--como todo buen amante del suspenso--que posiblemente la mujer victimizada nos miente en nuestras narices para que indirectamente, "empatizemos" sin querer con la (s) figura(s) masculina(s) que forman parte de la historia. Como ciudadanos femeninos vivimos entre la idealización del macho y el temor a la violencia naturalizada y , puede que, si bien la protagonista tal vez miente, el tema que la envuelve con crudeza es complemente real.
Ya hemos abierto los ojos y sabemos que los agresores son las personas cercanas al circulo de la mujer , no siempre son desconocidos, tambien sabemos que las razones para agredirla o hacerla sentir agredida, nunca trascienden de la coherencia ya que ella no se ha ganado enemigos , sino que su condición de mujer en una sociedad donde a veces el agresor tuvo una "buena crianza" , es una clara desventaja y no, no me vengan con que el hombre paga la cena y un largo etcétera. Si la señorita Jones hubiera aprovechado para hacer de su trabajo una denuncia , habría encajado como un mensaje moderno. De hecho hace poco leí casualmente el blog "marmotasesina" en el cual a su redactora nos narra como en los espacios que frecuentamos con cotidianidad, son los más peligrosos.(Yo me burlo de como hablan los mexicanos pero lo que ella expresa en contenido es desagradable y poco delicado , porque ella critica al machismo sin consecuencias y cuando las circunstancias favorecen al victimario).Ojo! me río por como hablan y escriben ,no porque el contenido sea ridículo, al contrario, es impresionante.
Sin Spoilers
¿Cuantas de nosotras no hemos escuchado la advertencia redundante de que alguna persona es peligrosa cuando decidimos involucrarla en nuestras sábanas? ¿que sucede cuando esa advertencia se torna inaplicable porque algunas personas aparentan ser confiables y más de una sombra se oculta tras una sonrisa cálida? Hoy día mis padres y hermanos/as ignoran la intimidad que he sufrido con mis parejas, se las he comentado a un primo porque es más mente abierta y algun@s personas con la que he trabado cierta confianza ya que ellos contaban sus experiencias y como superarlas...Y es gracias a ell@s que entendí mi postura no de víctima sino de mujer--persona incomprendida y que tu testimonio sin pruebas no vale algo , porque,¿como alguien tan "tú" vas acusar a alguien como él, tan guapo, confiable y simpático? es solo que envidias que alguien como él prefiera a mujeres <<mejores>> que tú y no soportas la idea de perderlo.
¡Mejor salgo de esto de una vez, que ya se me acaba el 2019! Alicia Vikander aparece sencilla pero contundente para demostrarnos, directa o indirectamente en el film que protagoniza, que el machismo japones o asiático es,una vez más,un tema de controversia.
¡Mejor salgo de esto de una vez, que ya se me acaba el 2019! Alicia Vikander aparece sencilla pero contundente para demostrarnos, directa o indirectamente en el film que protagoniza, que el machismo japones o asiático es,una vez más,un tema de controversia.
Ya que se basa en una novela noventera , comprendo la cultura de la escritora dado la época, pero no lo justifico. Si bien los asiáticos o la manera en que los medios los representan , transmiten una imagen algo controversial , no podemos limitarnos a juzgar lo que ocurre al otro lado del planeta,en países desconocidos cuando ellos mismos rechazan ciertos comportamientos que para nosotros son normales. La cosa es complicada porque la protagonista es europea , y se supone que las historias de su pasado deberían servir de referencia para entender el machismo del que huye, solo para encontrarse con la desilusión nipona que parecía contrastar y guiarla a otro paraje diferente. Los motivos de los personajes se entremezclan con el sueño y la realidad poniendo al espectador a dudar maestralmente , pero...¿es llanamente de otra pelicula de suspenso mainstream de lo que estamos hablando?
Las razones no siempre entienden de lógica , y aun así, ¿por que cuando se trata de una protagonista mujer en una situación engorrosa , presentimos por donde "van los tiros"? . Algo me chirria de esta obra, porque me recuerda a mi primer (e impulsivamente ) redactado post, donde expreso por primera vez una situación que no supe manejar al no estar precavida , porque la gente no dice las palabras que corresponden a la disparidad del asunto , (pues obviando temas de calibre biológico que se vuelven culturales tales como la maternidad impuesta, el pudor menstrual , el mensaje inexacto pero descarado de los "dibujos" nipones) . Susanna Jones escribió una novela donde denuncia un tema tan común como silenciado, pero lo arruina dejándonos creer--como todo buen amante del suspenso--que posiblemente la mujer victimizada nos miente en nuestras narices para que indirectamente, "empatizemos" sin querer con la (s) figura(s) masculina(s) que forman parte de la historia. Como ciudadanos femeninos vivimos entre la idealización del macho y el temor a la violencia naturalizada y , puede que, si bien la protagonista tal vez miente, el tema que la envuelve con crudeza es complemente real.
Ya hemos abierto los ojos y sabemos que los agresores son las personas cercanas al circulo de la mujer , no siempre son desconocidos, tambien sabemos que las razones para agredirla o hacerla sentir agredida, nunca trascienden de la coherencia ya que ella no se ha ganado enemigos , sino que su condición de mujer en una sociedad donde a veces el agresor tuvo una "buena crianza" , es una clara desventaja y no, no me vengan con que el hombre paga la cena y un largo etcétera. Si la señorita Jones hubiera aprovechado para hacer de su trabajo una denuncia , habría encajado como un mensaje moderno. De hecho hace poco leí casualmente el blog "marmotasesina" en el cual a su redactora nos narra como en los espacios que frecuentamos con cotidianidad, son los más peligrosos.(Yo me burlo de como hablan los mexicanos pero lo que ella expresa en contenido es desagradable y poco delicado , porque ella critica al machismo sin consecuencias y cuando las circunstancias favorecen al victimario).Ojo! me río por como hablan y escriben ,no porque el contenido sea ridículo, al contrario, es impresionante.

martes, 12 de noviembre de 2019
manganime que se pretenden profundos y dejan al público confundido...
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
ADVERTENCIA: Este post contendrá temas álgidos ,escabrosos e incómodos
ADVERTENCIA: Este post contendrá temas álgidos ,escabrosos e incómodos
Yõ El criterio de tal título no parte de la base de que carezco de oficio : quien me lea regularmente , bien sabe que estudio la universidad , así que esto no es un post victimista sobre lo poco satisfecho que me siento como público"geek", pero al menos tengo el modesto derecho a quejarme por algo : cuando yo escribo una historia desencarnada la advertencia salta a la vista , en cambio las series que nombraré a continuación son vendidas como <<profundas y reflexivas>>,inclusive crípticas (que debes descifrarlas porque el "mensaje" no está a la vista). No incluiré animes como ergo proxy o experiment online dado que, por complejas que sean, no se ridiculizan a sí mismas.
Yõ El primer puesto es para un manga--con película y todo ¡que envidia!-- que algún usuario de wikipedia tuvo la osadía de comparar con "bitter virgin" dado lo complejo del tema que manejaba. El risible y cómico problema es que mientras bitter virgin ya te advierte en el título que no será otro shojo rosa (bitter es amargo), kodomo no kodomo te invita a pensar que es de un pseudo hentai lo que miras y no una tragedia prepúber.
Ya que mientras bitter virgin disecciona a sus personajes para que veas que una chica violada,con abortos y maternidad adolescente por causa de el machismo violento, puede que nunca haya-- si quiera --recibido su primer beso tenido un amigo hombre dado lo ruines que son con ella y no es solo una historia victimista inventada por ella .En kodomo no kodomo su "supuesta" premisa es que las mujeres no son máquinas de producir bebés , sin embargo,la protagonista de primaria tiene un embarazo gracias a un compañerito que es el típico creepy atribuyéndose secretamente el trofeito.
De paso el optimismo irreal que rodea a la protagonista y el que ella misma irradia en su precoz situación, es abiertamente risible por el público cuando se muestra que gana una carrera de relevo con seis meses de embarazo contra un niño que era un buen deportista , olvidando por completo que "proteger" el embarazo de alto riesgo de ella era el objetivo del entusiasta elenco. Me ahorro describir el idealizado pero grotesco parto porque las altas connotaciones machistas de la historia se agravan cuando el senil abuelo de ella, se alegra que el monstruillo sea un varón.
Yõ Crybaby devilman merece estar en esta lista por obvias razones :estafa publicitaria, pero es que neflix se ufana de su cantidad de opciones y no de la calidad de las mismas(¿o me equivoco cuando del público juvenil se trata?) la página que con poca o ausente modestia me empujó con fervor a ver esta psicodélica e indigerible historia sin estructura era una de estrenos generales, no necesariamente de animación japonesa.
La historia es tan ilógica y vacía que no se si describirla como un sátira o el resultado final de fumar tanta marihuana y transcribir el contenido hasta darle la forma actual que tiene , pues por atractiva y diferente que la historia se desarrolla, presentando además un estilo de dibujo y animación únicos, la estética y la historia no coinciden y es confuso llevarle el hilo, sin mencionar lo extraño de las intenciones y las consecuencias de cada una.
Básicamente nos presentan un protagonista poco impactante pero super piadoso que se transforma en veinticuatro horas tanto física como personalmente en alguien diferente y la gente lo acepta sin cuestionar por qué (con eso de que los cirujanos han evolucionado tanto últimamente...) y se suma a la lista personal de algo que personalmente he decidido bautizar como "demon-dere"(no se si el término ha sido abiertamente acuñado por la comunidad ,pero tómenlo de reflexión). Ya tenemos a Dante (devil may cry) , a Luca (betrayal knows my name ) o al apodado príncipe de los demonios, Seshomaru (Inuyasha) y por muy guapos que nos los quieran presentar, los "demon-dere" carecen de encanto profundo ¿iba crybaby devilman a ser diferente sólo por llevar de nombre el álbum 1 de melany martinez?.
Además de la obsesión de la carrera de relevos como ridícula analogía de correr naturalmente sin depender de un vehículo , existe la típica tensión sexual yaoi entre dos amigos hombres, el lesbianismo disfrazado de odio entre dos rivales mujeres, gender bender, giros inesperados donde --como siempre--los "demonios" reales son los seres humanos, peleas en cada episodio, tiempo cíclico y escenas subidas de tono donde el protagonista descubre que tras sus perturbadores sueños,le cae algo blanco del techo y al mirar descubre una mancha que cubre toda el área y no es precisamente de mayonesa de lo que estamos hablando...Raperos que te acosan con sus críticas y violaciones grotescas entre demonios.
YõEn el misterioso mundo del cyberpunk --ya mencioné ergo proxy o experiment online al principio-- ghost in the shell no es el único manga que se nos viene a la mente cuando queremos ponernos oscuros. Blame no está infravalorado ; es inolvidable, único , distópico, controversial, realista, crudo y extraño...hasta que empiezas a preguntarte detalles descaradamente tales como ¿sin granjas que come la gente?¿donde buscan el alimento deshidratado en caso de haberlo?¿por que se siguen reproduciendo a sabiendas que sus retoños carecen de futuro?¿de donde beben agua?¿como respiran sin árboles?¿de donde sacan las féminas sus toallas sanitarias hipotéticas cuando menstrúan?¿tienen ánimo de hacerse adornos en el cabello para parecerse a los aborígenes a cuenta de que? y podría seguir así el post entero.
Como es de ciencia ficción de lo que hablamos no puede ser juzgado como kodomo no kodomo (biología pura y dura) o crybaby devil (controversia religiosa) sino bajo una óptica futurista que de por sí ya está adelantada con respecto a un tiempo que en el propio manga es muy lejano , desvinculándolo del presente conocido. Aun así, la trama no tiene principio-desarrollo-final , rompiendo la estructura BÁSICA de una narrativa concreta.
El primer capitulo, todos los que siguen y el último carecen de relación aparente. Todo gracias a la dinámica de los personajes principales, los cuales presentaré sin pudor a continuación :
Killy : Por alguna morbosa razón la pronunciación de su nombre en japonés suena como "Kitty" aunque realmente significa "mortal". Él es otro subproducto de la distopía circundante por lo que resulta justificable su actitud pero... Es imposible entender a una personaje que nunca habla ni si quiera con flashbacks explicativamente mudos, que ni eso tiene, y además represente el papel irreal de la última esperanza de la humanidad--o algo así--cuando su tecno--cuerpo tiene de ventajas lo que de limitaciones. Sin mencionar que su única compañía --cibo--es relegada al papel de secuestrada sólo por ser mujer (con todo y que el autor nos quiere hacer creer que es una científica independiente y práctica ) al menos dos veces.Sus secuestradores en ambas ocasiones son más interesantes y simpáticos que killy ¿y quien lo culpa? el chico tiene el carisma de una figura de acción monotemática sólo que en vez de "al infinito y más allá" de Buzz Light Year, aquí tenemos el "¿tienes el net terminal gen?" de killy. (hasta cuando ronca dice eso en vez de expulsar "zetas").
No conforme con tanta incoherencia de salvar a cibo sin necesidad , ella sí salva el pellejo artificial de éste e incluso intenta levantarlo del suelo obteniendo por respuesta un manotón para apartarla. Aunque algunos fans lo emparejan con Cibo , una portada con Sakanam --la antagonista--sugiere lo contrario.Killy tambien obtiene habilidades especiales a lo deus ex machina y tiene una pistola pequeña pero potente (si freud viviera ¿como analizaría esto?).
Cibo:Al principio actúa como una acosadora kawai.Tiene como cien clones, muere y revive cada cinco minutos, ya que es constantemente poseída como recurso narrativo sobre explotado, era más alta que killy siendo mujer y siendo la excepción a la regla hasta que el autor le "serruchó" las piernas mientras más avanzaba el manga para que killy pareciera más masculino de lo realmente es. Nunca sabemos porque ella y él siempre se presentan como si fuera la primera vez.Sin cibo hay la sensación extraña de que la vida de killy es vacua y desafortunada y llena de peleas monstruosas.
Sakanam : Una bipolar loca que destruye todo por maldad calculadora y comparte pasado con killy al estar juntos (pero no revueltos) en el manga -precuela (sí, asi de irrisorio como suena) y "mágicamente" se vuelve buena para, posteriormente, cuidar del bebé que le insertó a cibo en el cuerpo "poseyéndola "mientras esta era una niña , por lo cual los gustos de sakanam son de dudosa procedencia.
El harem de killy:Ya que el killy de la --francamente super cringe --secuela liceísta de manga y el killy de la película es "guapo" ,no podía faltarle su propio harem futurista
Cibo: en la película es tetona y aburrida, pero comparte un "beso fantasma" ¡hey! es futurista después de todo
Sakanam: tiene una relación amor-odio conkitty killy y es "badass"
La chica moe de la pelicula: ¿cansada de tu aburrida comunidad cuya rutina es pelear con robots humanoides?¿eres una adolescente hormonada y virgen?¿un tipo alto, misterioso, peligroso y extraño llega de repente a tu puerta con un labio cicatrizado y preguntas irrespondibles ?Solo ten cuidado amiga, los nervios de killy o es lo único que tiene "hecho de" acero...
La niña del pendrive: ¿como podía faltar la lolli del grupo? Esta se encuentra dormida y soñando en la red, así no queda duda de que su relación es "platónica" e inocente...(ajá)
La chica tuerta de silicon-life: estos seres joden todo por lo cual,killy ,sádicamente los hace sufrir sean inocentes o no , pero salva sin razón a una de ellos que deseaba subir a la estratosfera(¿?) basándose en que no todos los humanos son buenos , no todos los silicon-life son malos (¿o la salvó porque es mujer?).
YõNaruto shippuden : ¿Por que naruto shippuden y no naruto a secas? pues soy objetiva: son historias harto diferentes, y con shippuden me rendí hace años antes de llegar a la mitad, pero eso es cuestión de gustos, tanto así como su estrepitoso fracaso , Boruto. Lo que realmente molesta de esta confusa trayectoria es la insistencia en el realismo de la misma, resaltando que un simple corte en un dedo puede implicar la muerte,pero al estrellarse contra un árbol o pared, es el objeto el que recibe el daño y no el cuerpo contra ello. Si bien esto es un rasgo hiperbólico de los shonen, naruto lo lleva al extremo del ridiculo.
A pesar de que la palabra "machismo" o su deducible aplicación no aparecerá en esta lista por primera o ultima vez, en este caso es un deber mencionarlo,ya que este manganime lo tiene como sello indirecto. Casualmente de haber un terremoto,la grieta se abriria justo debajo de una mujer para forzar una situación de rescate, infantilizando a las mujeresa dultas.Si la lider era una una mujer ¿por que dependía de naruto para ser salvada cuando la responsabilidad de la líder es ser ella la salvadora? La obsesión que interconecta favoritista-mente a algunos personajes , resta importancia al desarrollo individual de otros. Relleno aparte, la trama principal de naruto no existe en terminos formales.No es una trama principal con secundarias interconectadas, ni paralelas e independientes( como más adelante explicaré con nana) sino que todo se alarga o acorta a conveniencia (léase sasuke-kun). Es un universo abstracto que se pretende complejo y completo y decepcionantemente no lo es mientras más avanza la historia.
Yõ A pesar de que un spin-off de nana la diclonius de elfen lied suena atractivo, mi resultado fue satisfactorio. Nana cuenta con dos protagonistas y en muchos aspectos es una crítica abierta al machismo , hasta que se cae en pedazos cuando la lees una segunda vez porque notas que su realismo se basa en los pensamientos de suicidio, los embarazos indeseados,las drogas, los accidentes de tránsito, el "work-colismo", la prostitución,la infidelidad , los sueños rotos, etc. La historia se torna incoherente dado el contexto de sus dos personajes , los cuales tienen tramas independientes que por capricho coinciden. Para que esta serie tenga misticismo, no tan solo son tocayas sino que el piso donde viven es 707(nana-zero-nana) o el nivel del centro comercial donde compran los muebles.
Estas casualidades son "necesarias" para caer en la idea del destino y la magia de la sororidad sin embargo, hay un punto donde el realismo se desvanece. Se nos presenta a nana komatsu (hachiko) como poco inteligente y no muy bonita con respecto al resto del elenco femenino , pero todo el que se acuesta con ella,queda embrujado por su "personalidad" o eso pretenden que nos traguemos. He aqui su lista de fans (el puto adulto casado que la desvirgó no cuenta porque ese no quiere ni a su propia madre):
Shoji : Un puto que no respetó nunca a la chica, "empujandola" a tener un noviazgo en vez de una amistad y sin casi conocerla , deseaba casarse con ella,para igual irse con otra y ofenderse de que su novia original no luchara por él. Su obsesión sexual por komatsu empezó antes de acostarse con ella.
Takumi: Un work-colico mujeriego que piensa que komatsu tiene novio y aun así no usa preservativo a riesgo de un enfermedad venerea o la duda de quién es el posible bebé y se apropia de komatsu haciéndose cargo de la criatura sea suya o no,pero todo tiene un precio, y--celoso, de la atención que nana komatsu le da a nana oosaki--viola a komatsu (¿?)
Nobu: la versión masculina de komatsu (pero más evolucionada).Ni con una novia cotizada como una joven y bella actriz del porno logra olvidar a komatsu aunque esta se queda con elrico responsable takumi aún tras varios años.
Nana oosaki: última pero no menos importante, nana es el amor clandestino de "hachiko" , con todo y que oosaki es bonita, talentosa y audaz, se enamora de komatsu porque es "su complemento"
La otra parte irreal , obvio,la representa nana oosaki...Reira es bella y canta acapella como un ángel, en tanto nana oosaki solo es atractiva y canta "bien" y con "sentimiento", pero convertir a Reira--una estrella famosa--y a oosaki--una chica de pueblo luchando por su sueño--en rivales sin planearlo es infantilmente ridículo, independientemente de que oosaki tenga talento o no.
Yõ Mistificar animales ha sido y es un recurso empleado para darle forma a la historia, así que Wolf rain narró una fábula solo que con el estilo de un manga/anime. Nos plantean que la flor lunar y los lobos (los elegidos) son instintivamente amigos porque ella, al ser una forma de vida "vegetal" que los llevará al lugar prometido y se comunica con el mundo que los rodea, necesita protección de los carnívoros para que los herbívoros y los humanos (omnívoros) no la destruyan en el hostil mundo post-apocalíptico en el que se desenvuelve la trama. Las cosas se tornan incómodas cuando las poco--o nada-- sutiles indirectas nos adentramos casi sin darnos cuenta en el oscuro terreno de la zoofilia y el sexo inter-especies.
En una oportunidad, el arquetípico y ridículamente egoísta villano con inclinaciones licantropas secuestra a una científica humana con el pretexto de que la soledad debido al estado comatoso de su esposa, lo empuja a semejantes impulsividades, pero descuiden, nuestro misterioso secuestrador aclara que no obligará a la víctima a hacer algo que no quiera y luego la abandona en un paraje aleatorio --agradecido y educado como él solo--opinando que "fue divertido". No conforme con esto, durante el primer encuentro entre la flor y los lobos, se asienta la alianza entre la chica y el peludo protagonista mientras otro integrante de la manada califica la escena abiertamente de "romántica" en tanto otro comenta que ella es bonita pero no es su tipo de mujer.Cuando una villana come-lobos secuestra a la flor, suelta un incómodo comentario refiriéndose al lobo salvador como el "novio" de la flor secuestrada.Sumado a esto, el mismo protagonista peludo forma una breve pero interesante amistad con una lince caracal hembra hasta que en cierto punto se revela la innecesaria aclaratoria de pertenecer a especies diferentes, cuando esto es un "impedimento" netamente sexual y no fraternal. Si aun la situación no levanta sospechas bastante extrañas, la "muerte" de la flor--cuya sangre es veneno--en brazos --¿o patas?--de su "amigo" , sugiere un matiz perturbadoramente sexual ya que ella está sentada sobre él, hecha la cabeza hacia atrás y le araña la espalda.Haciendo a un lado el abstracto final de la serie, algunos detalles rayan en lo inespecifico.
Yõ Con broche de oro , Tenjou Tenge: Ignorando el anime,el manga induce a pensar que estamos ante una historia repleta de tópicos archi conocido pero ordenados de manera compleja y adulta, hasta que avanzamos y todo se torna extraño .
Se supone que se trata de artes marciales con un toque de erotismo, pero nos muestran una historia pornográfica con toques de artes marciales. Los pechos grandes y piernas largas, amén de los abdominales y cejas varoniles son lo de menos a la hora de juzgar la estética. El problema es que hasta las muertes y peleas están impregnadas de escenas sugerentes y absurdamente embellecedoras.
La premisa de que solo los seres vivos pueden ver el futuro es el toque especial, la cereza del pastel, la estrella del árbol navideño, la joya oculta en la caverna , pues si bien las máquinas calculan números,no pueden ver el futuro ...Pero ¿a quien le importan los poderes, el complejo pasado de otros o el entrenamiento para manejar el aura? Sino eres el protagonista ridículamente fuerte con peinado histriónico , entonces ¿que tan importante eres?. No me vendan que a cuenta de que el tipo se marca con un --conveniente--tatoo y le cambia el cabello como ichigo kurozaki, me tiene que parecer atractivo y poderoso. Detalle aparte, la chica que se fija en él --para aclarar conclusiones de la poca creatividad materna,la mayor es maya y lamolesta menor es aya.
Pues maya, toda una femme fatal se fija en ese "mocoso" luego de haber intimado con hombres de la talla de su ex novio o su "hermano" (quien parecía enamorado de ella) y ambos exudaban aroma de macho vernáculo/experimentado/bien parecido/de grandes miembros viriles. ¿Ella se fijaría en un mocoso que ni sabe besar y solo piensa en luchar? Esto le da , si se quiere, un carácter más de hentai fantasioso a la trama. Por si quedan dudas en los recovecos internos,piensa en chiaki, un personajeinútil cuya única función destacable es ser el símbolo sexual de la serie al ser la novia de un negro (es usted completamente libre de usar su imaginación), ser violada por un "villano"(modestia aparte,no podemos basar toda la "villanía" de un "villano"redundado en la obviedad de que viola porque es malo y es malo porque viola) e intenta corromper a la inexperta aya al bañarse juntas , a espaldas del negro que da la vida por su novia. Ya que los triángulos amorosos es el verdadero jugo de esta serie y no las peleas, un chico está secretamente enamorado de aya. Por lo cual,ver a todo el elenco junto es inusual y ajenamente incómodo.
Sin ánimo de criticar, escribamos nosotros mismos historias representativas y referencias que empoderen al ser humano realistamente, sin los tópicos con los que nos educaron a nosotros. Cambiemos nuestra demanda como público y nuestra obra como escritores.

Yõ El primer puesto es para un manga--con película y todo ¡que envidia!-- que algún usuario de wikipedia tuvo la osadía de comparar con "bitter virgin" dado lo complejo del tema que manejaba. El risible y cómico problema es que mientras bitter virgin ya te advierte en el título que no será otro shojo rosa (bitter es amargo), kodomo no kodomo te invita a pensar que es de un pseudo hentai lo que miras y no una tragedia prepúber.
Ya que mientras bitter virgin disecciona a sus personajes para que veas que una chica violada,con abortos y maternidad adolescente por causa de el machismo violento, puede que nunca haya-- si quiera --recibido su primer beso tenido un amigo hombre dado lo ruines que son con ella y no es solo una historia victimista inventada por ella .En kodomo no kodomo su "supuesta" premisa es que las mujeres no son máquinas de producir bebés , sin embargo,la protagonista de primaria tiene un embarazo gracias a un compañerito que es el típico creepy atribuyéndose secretamente el trofeito.
De paso el optimismo irreal que rodea a la protagonista y el que ella misma irradia en su precoz situación, es abiertamente risible por el público cuando se muestra que gana una carrera de relevo con seis meses de embarazo contra un niño que era un buen deportista , olvidando por completo que "proteger" el embarazo de alto riesgo de ella era el objetivo del entusiasta elenco. Me ahorro describir el idealizado pero grotesco parto porque las altas connotaciones machistas de la historia se agravan cuando el senil abuelo de ella, se alegra que el monstruillo sea un varón.

Yõ Crybaby devilman merece estar en esta lista por obvias razones :estafa publicitaria, pero es que neflix se ufana de su cantidad de opciones y no de la calidad de las mismas(¿o me equivoco cuando del público juvenil se trata?) la página que con poca o ausente modestia me empujó con fervor a ver esta psicodélica e indigerible historia sin estructura era una de estrenos generales, no necesariamente de animación japonesa.
La historia es tan ilógica y vacía que no se si describirla como un sátira o el resultado final de fumar tanta marihuana y transcribir el contenido hasta darle la forma actual que tiene , pues por atractiva y diferente que la historia se desarrolla, presentando además un estilo de dibujo y animación únicos, la estética y la historia no coinciden y es confuso llevarle el hilo, sin mencionar lo extraño de las intenciones y las consecuencias de cada una.
Básicamente nos presentan un protagonista poco impactante pero super piadoso que se transforma en veinticuatro horas tanto física como personalmente en alguien diferente y la gente lo acepta sin cuestionar por qué (con eso de que los cirujanos han evolucionado tanto últimamente...) y se suma a la lista personal de algo que personalmente he decidido bautizar como "demon-dere"(no se si el término ha sido abiertamente acuñado por la comunidad ,pero tómenlo de reflexión). Ya tenemos a Dante (devil may cry) , a Luca (betrayal knows my name ) o al apodado príncipe de los demonios, Seshomaru (Inuyasha) y por muy guapos que nos los quieran presentar, los "demon-dere" carecen de encanto profundo ¿iba crybaby devilman a ser diferente sólo por llevar de nombre el álbum 1 de melany martinez?.
Además de la obsesión de la carrera de relevos como ridícula analogía de correr naturalmente sin depender de un vehículo , existe la típica tensión sexual yaoi entre dos amigos hombres, el lesbianismo disfrazado de odio entre dos rivales mujeres, gender bender, giros inesperados donde --como siempre--los "demonios" reales son los seres humanos, peleas en cada episodio, tiempo cíclico y escenas subidas de tono donde el protagonista descubre que tras sus perturbadores sueños,le cae algo blanco del techo y al mirar descubre una mancha que cubre toda el área y no es precisamente de mayonesa de lo que estamos hablando...Raperos que te acosan con sus críticas y violaciones grotescas entre demonios.

YõEn el misterioso mundo del cyberpunk --ya mencioné ergo proxy o experiment online al principio-- ghost in the shell no es el único manga que se nos viene a la mente cuando queremos ponernos oscuros. Blame no está infravalorado ; es inolvidable, único , distópico, controversial, realista, crudo y extraño...hasta que empiezas a preguntarte detalles descaradamente tales como ¿sin granjas que come la gente?¿donde buscan el alimento deshidratado en caso de haberlo?¿por que se siguen reproduciendo a sabiendas que sus retoños carecen de futuro?¿de donde beben agua?¿como respiran sin árboles?¿de donde sacan las féminas sus toallas sanitarias hipotéticas cuando menstrúan?¿tienen ánimo de hacerse adornos en el cabello para parecerse a los aborígenes a cuenta de que? y podría seguir así el post entero.
Como es de ciencia ficción de lo que hablamos no puede ser juzgado como kodomo no kodomo (biología pura y dura) o crybaby devil (controversia religiosa) sino bajo una óptica futurista que de por sí ya está adelantada con respecto a un tiempo que en el propio manga es muy lejano , desvinculándolo del presente conocido. Aun así, la trama no tiene principio-desarrollo-final , rompiendo la estructura BÁSICA de una narrativa concreta.
El primer capitulo, todos los que siguen y el último carecen de relación aparente. Todo gracias a la dinámica de los personajes principales, los cuales presentaré sin pudor a continuación :
Killy : Por alguna morbosa razón la pronunciación de su nombre en japonés suena como "Kitty" aunque realmente significa "mortal". Él es otro subproducto de la distopía circundante por lo que resulta justificable su actitud pero... Es imposible entender a una personaje que nunca habla ni si quiera con flashbacks explicativamente mudos, que ni eso tiene, y además represente el papel irreal de la última esperanza de la humanidad--o algo así--cuando su tecno--cuerpo tiene de ventajas lo que de limitaciones. Sin mencionar que su única compañía --cibo--es relegada al papel de secuestrada sólo por ser mujer (con todo y que el autor nos quiere hacer creer que es una científica independiente y práctica ) al menos dos veces.Sus secuestradores en ambas ocasiones son más interesantes y simpáticos que killy ¿y quien lo culpa? el chico tiene el carisma de una figura de acción monotemática sólo que en vez de "al infinito y más allá" de Buzz Light Year, aquí tenemos el "¿tienes el net terminal gen?" de killy. (hasta cuando ronca dice eso en vez de expulsar "zetas").
No conforme con tanta incoherencia de salvar a cibo sin necesidad , ella sí salva el pellejo artificial de éste e incluso intenta levantarlo del suelo obteniendo por respuesta un manotón para apartarla. Aunque algunos fans lo emparejan con Cibo , una portada con Sakanam --la antagonista--sugiere lo contrario.Killy tambien obtiene habilidades especiales a lo deus ex machina y tiene una pistola pequeña pero potente (si freud viviera ¿como analizaría esto?).
Cibo:Al principio actúa como una acosadora kawai.Tiene como cien clones, muere y revive cada cinco minutos, ya que es constantemente poseída como recurso narrativo sobre explotado, era más alta que killy siendo mujer y siendo la excepción a la regla hasta que el autor le "serruchó" las piernas mientras más avanzaba el manga para que killy pareciera más masculino de lo realmente es. Nunca sabemos porque ella y él siempre se presentan como si fuera la primera vez.Sin cibo hay la sensación extraña de que la vida de killy es vacua y desafortunada y llena de peleas monstruosas.
Sakanam : Una bipolar loca que destruye todo por maldad calculadora y comparte pasado con killy al estar juntos (pero no revueltos) en el manga -precuela (sí, asi de irrisorio como suena) y "mágicamente" se vuelve buena para, posteriormente, cuidar del bebé que le insertó a cibo en el cuerpo "poseyéndola "mientras esta era una niña , por lo cual los gustos de sakanam son de dudosa procedencia.
El harem de killy:Ya que el killy de la --francamente super cringe --secuela liceísta de manga y el killy de la película es "guapo" ,no podía faltarle su propio harem futurista
Cibo: en la película es tetona y aburrida, pero comparte un "beso fantasma" ¡hey! es futurista después de todo
Sakanam: tiene una relación amor-odio con
La chica moe de la pelicula: ¿cansada de tu aburrida comunidad cuya rutina es pelear con robots humanoides?¿eres una adolescente hormonada y virgen?¿un tipo alto, misterioso, peligroso y extraño llega de repente a tu puerta con un labio cicatrizado y preguntas irrespondibles ?Solo ten cuidado amiga, los nervios de killy o es lo único que tiene "hecho de" acero...
La niña del pendrive: ¿como podía faltar la lolli del grupo? Esta se encuentra dormida y soñando en la red, así no queda duda de que su relación es "platónica" e inocente...(ajá)
La chica tuerta de silicon-life: estos seres joden todo por lo cual,killy ,sádicamente los hace sufrir sean inocentes o no , pero salva sin razón a una de ellos que deseaba subir a la estratosfera(¿?) basándose en que no todos los humanos son buenos , no todos los silicon-life son malos (¿o la salvó porque es mujer?).
YõNaruto shippuden : ¿Por que naruto shippuden y no naruto a secas? pues soy objetiva: son historias harto diferentes, y con shippuden me rendí hace años antes de llegar a la mitad, pero eso es cuestión de gustos, tanto así como su estrepitoso fracaso , Boruto. Lo que realmente molesta de esta confusa trayectoria es la insistencia en el realismo de la misma, resaltando que un simple corte en un dedo puede implicar la muerte,pero al estrellarse contra un árbol o pared, es el objeto el que recibe el daño y no el cuerpo contra ello. Si bien esto es un rasgo hiperbólico de los shonen, naruto lo lleva al extremo del ridiculo.
A pesar de que la palabra "machismo" o su deducible aplicación no aparecerá en esta lista por primera o ultima vez, en este caso es un deber mencionarlo,ya que este manganime lo tiene como sello indirecto. Casualmente de haber un terremoto,la grieta se abriria justo debajo de una mujer para forzar una situación de rescate, infantilizando a las mujeresa dultas.Si la lider era una una mujer ¿por que dependía de naruto para ser salvada cuando la responsabilidad de la líder es ser ella la salvadora? La obsesión que interconecta favoritista-mente a algunos personajes , resta importancia al desarrollo individual de otros. Relleno aparte, la trama principal de naruto no existe en terminos formales.No es una trama principal con secundarias interconectadas, ni paralelas e independientes( como más adelante explicaré con nana) sino que todo se alarga o acorta a conveniencia (léase sasuke-kun). Es un universo abstracto que se pretende complejo y completo y decepcionantemente no lo es mientras más avanza la historia.
Yõ A pesar de que un spin-off de nana la diclonius de elfen lied suena atractivo, mi resultado fue satisfactorio. Nana cuenta con dos protagonistas y en muchos aspectos es una crítica abierta al machismo , hasta que se cae en pedazos cuando la lees una segunda vez porque notas que su realismo se basa en los pensamientos de suicidio, los embarazos indeseados,las drogas, los accidentes de tránsito, el "work-colismo", la prostitución,la infidelidad , los sueños rotos, etc. La historia se torna incoherente dado el contexto de sus dos personajes , los cuales tienen tramas independientes que por capricho coinciden. Para que esta serie tenga misticismo, no tan solo son tocayas sino que el piso donde viven es 707(nana-zero-nana) o el nivel del centro comercial donde compran los muebles.
Estas casualidades son "necesarias" para caer en la idea del destino y la magia de la sororidad sin embargo, hay un punto donde el realismo se desvanece. Se nos presenta a nana komatsu (hachiko) como poco inteligente y no muy bonita con respecto al resto del elenco femenino , pero todo el que se acuesta con ella,queda embrujado por su "personalidad" o eso pretenden que nos traguemos. He aqui su lista de fans (el puto adulto casado que la desvirgó no cuenta porque ese no quiere ni a su propia madre):
Shoji : Un puto que no respetó nunca a la chica, "empujandola" a tener un noviazgo en vez de una amistad y sin casi conocerla , deseaba casarse con ella,para igual irse con otra y ofenderse de que su novia original no luchara por él. Su obsesión sexual por komatsu empezó antes de acostarse con ella.
Takumi: Un work-colico mujeriego que piensa que komatsu tiene novio y aun así no usa preservativo a riesgo de un enfermedad venerea o la duda de quién es el posible bebé y se apropia de komatsu haciéndose cargo de la criatura sea suya o no,pero todo tiene un precio, y--celoso, de la atención que nana komatsu le da a nana oosaki--viola a komatsu (¿?)
Nobu: la versión masculina de komatsu (pero más evolucionada).Ni con una novia cotizada como una joven y bella actriz del porno logra olvidar a komatsu aunque esta se queda con el
Nana oosaki: última pero no menos importante, nana es el amor clandestino de "hachiko" , con todo y que oosaki es bonita, talentosa y audaz, se enamora de komatsu porque es "su complemento"
La otra parte irreal , obvio,la representa nana oosaki...Reira es bella y canta acapella como un ángel, en tanto nana oosaki solo es atractiva y canta "bien" y con "sentimiento", pero convertir a Reira--una estrella famosa--y a oosaki--una chica de pueblo luchando por su sueño--en rivales sin planearlo es infantilmente ridículo, independientemente de que oosaki tenga talento o no.

Yõ Mistificar animales ha sido y es un recurso empleado para darle forma a la historia, así que Wolf rain narró una fábula solo que con el estilo de un manga/anime. Nos plantean que la flor lunar y los lobos (los elegidos) son instintivamente amigos porque ella, al ser una forma de vida "vegetal" que los llevará al lugar prometido y se comunica con el mundo que los rodea, necesita protección de los carnívoros para que los herbívoros y los humanos (omnívoros) no la destruyan en el hostil mundo post-apocalíptico en el que se desenvuelve la trama. Las cosas se tornan incómodas cuando las poco--o nada-- sutiles indirectas nos adentramos casi sin darnos cuenta en el oscuro terreno de la zoofilia y el sexo inter-especies.
En una oportunidad, el arquetípico y ridículamente egoísta villano con inclinaciones licantropas secuestra a una científica humana con el pretexto de que la soledad debido al estado comatoso de su esposa, lo empuja a semejantes impulsividades, pero descuiden, nuestro misterioso secuestrador aclara que no obligará a la víctima a hacer algo que no quiera y luego la abandona en un paraje aleatorio --agradecido y educado como él solo--opinando que "fue divertido". No conforme con esto, durante el primer encuentro entre la flor y los lobos, se asienta la alianza entre la chica y el peludo protagonista mientras otro integrante de la manada califica la escena abiertamente de "romántica" en tanto otro comenta que ella es bonita pero no es su tipo de mujer.Cuando una villana come-lobos secuestra a la flor, suelta un incómodo comentario refiriéndose al lobo salvador como el "novio" de la flor secuestrada.Sumado a esto, el mismo protagonista peludo forma una breve pero interesante amistad con una lince caracal hembra hasta que en cierto punto se revela la innecesaria aclaratoria de pertenecer a especies diferentes, cuando esto es un "impedimento" netamente sexual y no fraternal. Si aun la situación no levanta sospechas bastante extrañas, la "muerte" de la flor--cuya sangre es veneno--en brazos --¿o patas?--de su "amigo" , sugiere un matiz perturbadoramente sexual ya que ella está sentada sobre él, hecha la cabeza hacia atrás y le araña la espalda.Haciendo a un lado el abstracto final de la serie, algunos detalles rayan en lo inespecifico.

Se supone que se trata de artes marciales con un toque de erotismo, pero nos muestran una historia pornográfica con toques de artes marciales. Los pechos grandes y piernas largas, amén de los abdominales y cejas varoniles son lo de menos a la hora de juzgar la estética. El problema es que hasta las muertes y peleas están impregnadas de escenas sugerentes y absurdamente embellecedoras.
La premisa de que solo los seres vivos pueden ver el futuro es el toque especial, la cereza del pastel, la estrella del árbol navideño, la joya oculta en la caverna , pues si bien las máquinas calculan números,no pueden ver el futuro ...Pero ¿a quien le importan los poderes, el complejo pasado de otros o el entrenamiento para manejar el aura? Sino eres el protagonista ridículamente fuerte con peinado histriónico , entonces ¿que tan importante eres?. No me vendan que a cuenta de que el tipo se marca con un --conveniente--tatoo y le cambia el cabello como ichigo kurozaki, me tiene que parecer atractivo y poderoso. Detalle aparte, la chica que se fija en él --para aclarar conclusiones de la poca creatividad materna,la mayor es maya y la
Pues maya, toda una femme fatal se fija en ese "mocoso" luego de haber intimado con hombres de la talla de su ex novio o su "hermano" (quien parecía enamorado de ella) y ambos exudaban aroma de macho vernáculo/experimentado/bien parecido/de grandes miembros viriles. ¿Ella se fijaría en un mocoso que ni sabe besar y solo piensa en luchar? Esto le da , si se quiere, un carácter más de hentai fantasioso a la trama. Por si quedan dudas en los recovecos internos,piensa en chiaki, un personaje
Sin ánimo de criticar, escribamos nosotros mismos historias representativas y referencias que empoderen al ser humano realistamente, sin los tópicos con los que nos educaron a nosotros. Cambiemos nuestra demanda como público y nuestra obra como escritores.
jueves, 10 de octubre de 2019
Greta,la revancha antagónica de Isabelle Hupper
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
Tras las fuertes críticas que recibió la actriz de voz gutural (cortesía francesa) desde el punto de vista feminista, obviamente necesitaba ¨limpiar¨ su mancha curricular ¡y hacerlo bien!
Hice una crítica muy personal sobre ELLE, sin saber siquiera quien era Isabelle ,desconociendo el supuesto género que envolvía tan pésima representación y ,depaso , sin entender que el humor negro no es sino un pretexto para restarle importancia a la irrealidad de la historia.
Greta es un espeluznante retrato experimental sobre el acoso y la violencia con una diferencia eterna de "elle", ya que se vale magistralmente del tópico por excelencia al victimizar a una mujer blanca, cisgénero, clase media como objetivo de acoso ... y aquí viene la mejor parte.. ¡no es acoso sexual! compartir una cena y conectarse emocionalmente no son indicativos de un amor subyacente que palpita por salir al mundo , es obsesión , ¡punto final! pensarán que estoy sobrevalorando la historia si empleo la palabra "magistral" en tanto apenas ganó el 79% de aceptación por usuarios de google, sin embargo, mis razones tengo :
þ En "Greta"visibilizan el acoso y abuso entre mujeres , no directamente entre lesbianas ,pero se podría prestar para ello. en "Elle" el acoso y abuso es considerado excitante...
þ Demuestra que un madre o padre tóxico afecta la vida de los individuos negativamente y sin que se haga justicia. En "elle" eso no tiene relación con la locura de los hijos.
þ En "Greta" se desenmascara la incompetencia policíaca , en "elle" esta crítica simplemente ni se molestan en agregarla al ya de por sí vomitivo libreto.
þ En "Greta" las amigas y mujeres en general se apoyan mutuamente, en "Elle" la esposa del antagonista , se finge ciega ante los maltratos que el comete.
þ Si bien la historia peca de poco original al introducirnos a una protagonista tolerante y blanda (las mujeres blancas son más <<femeninas>> al sexualizarlas más desde pequeñas y además contaminarlas con roles de género ) ,el suspenso se mantiene en crescendo cada segundo y debes respirar hondo varias veces...
þ Con pocos personajes, la historia en compleja y además tiene tintes de novela escrita tanto por fotografía como por los giros dramáticos que da.
þ Una vez más , nos dicen que los seres humanos son monstruos de lo peor, solo que camuflados entre todos los demás.
Greta no es una película extraordinaria, su premisa es rara y algo en la historia parece no encajar, sin embargo, sincerémonos con nosotros mismos...¿Cuantas películas modernas se convertirán en "culto" en el futuro? Hay demasiada basura adolescente como "voracious" o "como mal retratar a una chica regordeta que se hizo la lipoescultura" . Asi que yo pondré el talento por encima de las relucientes pieles cubiertas de maquillaje. Isabelle Hupper es buena actriz ; merece de nosotros como espectadores, sea como victimario o víctima.
þ En "Greta"visibilizan el acoso y abuso entre mujeres , no directamente entre lesbianas ,pero se podría prestar para ello. en "Elle" el acoso y abuso es considerado excitante...
þ Demuestra que un madre o padre tóxico afecta la vida de los individuos negativamente y sin que se haga justicia. En "elle" eso no tiene relación con la locura de los hijos.
þ En "Greta" se desenmascara la incompetencia policíaca , en "elle" esta crítica simplemente ni se molestan en agregarla al ya de por sí vomitivo libreto.
þ En "Greta" las amigas y mujeres en general se apoyan mutuamente, en "Elle" la esposa del antagonista , se finge ciega ante los maltratos que el comete.
þ Si bien la historia peca de poco original al introducirnos a una protagonista tolerante y blanda (las mujeres blancas son más <<femeninas>> al sexualizarlas más desde pequeñas y además contaminarlas con roles de género ) ,el suspenso se mantiene en crescendo cada segundo y debes respirar hondo varias veces...
þ Con pocos personajes, la historia en compleja y además tiene tintes de novela escrita tanto por fotografía como por los giros dramáticos que da.
þ Una vez más , nos dicen que los seres humanos son monstruos de lo peor, solo que camuflados entre todos los demás.
Greta no es una película extraordinaria, su premisa es rara y algo en la historia parece no encajar, sin embargo, sincerémonos con nosotros mismos...¿Cuantas películas modernas se convertirán en "culto" en el futuro? Hay demasiada basura adolescente como "voracious" o "como mal retratar a una chica regordeta que se hizo la lipoescultura" . Asi que yo pondré el talento por encima de las relucientes pieles cubiertas de maquillaje. Isabelle Hupper es buena actriz ; merece de nosotros como espectadores, sea como victimario o víctima.

domingo, 29 de septiembre de 2019
Aladdin live action , opinión
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
Con respecto a la música , es espectacular... la adoro. Will no solo es guapo y actor, sino cantante...y todos sus talentos cómicos fueron explotados al máximo...
Parece que los críticos nunca están felices. Sino, piensen en la ironía de que en la página rotten tomatoes (tomates podridos dado la manera en que los "lanzan") al opinar duramente sobre la sátira de tomates asesinos .(¿Será que les molesta verse reflejado en ello...?).
Haciendo a un lado que la página y modestia aparte sus usuarios son excelentes, eso no implica la calidad real de una película.
Los live-action (lease actuación de accion viva de una caricatura) de Disney se crearon para retomar público viejo y amasar uno nuevo (Disney, tú siempre tan comercial imitando a kimba el león blanco o a la verdadera zootopia...) y por eso el casting de aladdin (lo escribo en minúscula dado que es un personaje ficticio) es, sin duda, uno de los mejores que se hayan realizado jamás.
Parkour, cantante, bailarín, guapo, idéntico o mejor al personaje, y con el encanto bollywoodense que solo los bollywodenses tienen. Jassmine está empoderada sin ser el centro de la pélicula (les recuerdo que el protagonista es ceniciento versión masculina, no ella y el cuento se llama aladdin) y las canciones acorde a la escenografía realmente nos hacen creer por momentos que el desierto es mágico más allá de espejismos.
Respecto al genio, el príncipe del rap , sigo sin entender por qué la mayoría de críticas negativas , casualmente proviene de norteamericanos blancos que , de paso, no conforme con el escándalo de la sirenita negra , vengan con este racismo tan "out of the blue" (fuera de lugar)porque no se parece a una caricatura de 1992--tengo entendido que es el siglo 20--y ahora 2019 la audiencia disneyniana muestre una vez más, lo impredecibles que son, de manera que si una adolescente se enamora de un monstruo secuestrador como en la bella y la bestia es romance pero si critican a un negro por desempeñar el role de un ser imaginario arabesco no es racismo , ¿verdad? .
Lo triste de esto es que personalmente me recuerda vagamente a Jared Letto cuando opinó que cortaron sus escenas dejándolo en la sombra de Ledger, pues Will casualmente opinó que así se sentía con Robbin Williams quien dio voz al genio en la primera versión animada...
Con respecto a la música , es espectacular... la adoro. Will no solo es guapo y actor, sino cantante...y todos sus talentos cómicos fueron explotados al máximo...

domingo, 16 de septiembre de 2018
BLEACH PELICULA 2018
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
Aparte del casting 90% fiel , la trama comprensible, la comedia, los momentos emotivos , la reflexión y la amistad, es la acción la que le da el visto bueno a esta obra cinematográfica (recomiendo verla en pelispedia ) , los escenarios y las actuaciones introducen al fan o al espectador promedio de igual manera en la historia , sintiendo que ahora los entrañables personajes bidimensionales son literalmente <<humanos>>.
Obviamente para adaptar esta primera película, se recurrió al recurso de demostrar representativamente los aspectos más importantes , sin tomar en cuenta detalles secundarios. Así, el espectador queda satisfecho aun sin ser un fan. Osea, no es 100% una copia del anime/manga y precisamente por ello, merece una calificación 10/10 pues es complejo llevar "x" cantidad de episodios a 108 minutos en pantalla.













Además , es cómico ver el parecido de los personajes :D LOL XD
lunes, 20 de agosto de 2018
(Des)encanto critica
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
:origin()/pre00/1527/th/pre/f/2018/211/7/c/disenchanted_by_sylvyawn-dcip0na.png)
La nueva serie del creador de los simpson y futurama , nos sorprende con una serie atrevida, innovadora y diferente,sin embargo, al estilo de Matt Groening , es simplemente un reflejo caricaturizado de algo que ya existe, con toques exagerado de humor negro.
No fué bien recibida , pero en lo que a mi concierne, el audio original nos ofrece voces fieles a los personajes, en tanto en latino,pierde la esencia ...
Cabe destacar que cada personaje representa una referencia a la cultura popular y la historia se desenvuelve al estilo <<si pero no>> típico de Groening, donde dice algo absurdo que en realidad, sí tiene sentido y puedes reírte al mismo tiempo. También noté cierto mensaje subliminal <<inocente>> en uno de los primeros tres capítulos cuando un personaje se refiere a otro y dijo ="it's dead, a family guy" .
La princesa Bean(habichuela) = Es una antítesis de las princesas clásicas o más bien una exageración de una princesa moderna. Recordemos el capitulo de los Simpson donde Margue hace de niñera con Todd y Rodd y uno de ellos dice que ve una película de una princesa valiente que defiende su destino, horrorizando a Flanders.

Obviamente, Bean es una parodia de <<The Brave>> , solo que es rubia, alcohólica, delictiva y sexualmente ..."ACTIVA" porque es a su vez, un reflejo de formado de las conocidas princesas pop de épocas anteriores (recordemos que Matt pertenece a una generación anterior donde los escándalos eran una forma de ganar fama, y él emplea la critica aquí .)
En mi opinión , a quien no le gusta el show, es porque es protagonizado directamente por un personaje femenino y rompe la tradición Homer--Fry y Fry--Homer y además Matt deseaba recuperar el éxito que le fue robado por padre de familia...
Marge y Leela eran personajes estrafalarios(cabello azul de trol, cíclope con super fuerza.... ) que de alguna manera u otra , ya eran una crítica directa a la sociedad norteamericana, donde la mujer es solo un personaje secundario , que sin dicho personaje, la serie se va al caño y un largo etc, en tanto Homer y Fry son el centro de sus respectivas historias donde esta para empezar no existirían,pese a su obvia ineptitud protagónica.
Elfo= Si Fiona esta con un ogro ¿Por que bean no puede estar con un elfo?Este personaje inocente e incompetente le da dulzura y realismo a la historia y representa el sexo inter especies pero también el amor verdadero. Sin mencionar que se convierte en epicentro de la critica al ser humano medieval , donde por amable que seas, te joderán la vida si no eres humano .
Devil=Juega un papel importante en la psicología de la serie, demostrando que los demonios interiores existen, demostrando que si lo escuchas o no, es tu desición pero también , es una crítica a los supersticiosos,pues representa <<el mal >> y tiene casuales similitudes con un gato negro.
No es lo que se dice <<bueno>> pero tampoco es insoportable y es quien hace que la serie tenga movimiento, parte por su maldad y parte por su adorable parecido con un minino.

El rey = Un retrato directo de la tiranía monárquica cuya reacción es risa/impotencia. No es como la reina de corazones pero tampoco es rey corazón de león. Está loco y desea--como no --la inmortalidad, aunque sea a costa del a vida del elfo, a quien el rey considera un malvavisco con pierna quien hacerle cosquillas y cero malvado.

Oola, como la de stars wars...= algo así como un conglomerado de rarezas en una sola persona. Es una doble crítica, por una parte, parece asiática y ya se sabe lo que muchos piensan de ellos (típica alusión estilo = es que los "chinos" parecen extraterrestres...) y además es reptiliana , demostrando que esa raza siempre ha estado en el poder desde el comienzo y casualmente todos hacen la vista gorda. También es una referencia a las madrastras monstruos de los cuentos , desmintiendo eso ya que oola es mas amable que el rey.

En fin , si futurama es ciencia ficción y los simpson ya tiene tecnología aunque la serie es ochentera (meh...e_e") démosle una oportunidad a esta versión cómica de juego de tronos...Recordemos que el patético crossover simpsonrama ,así que las antecesoras de (Des)encanto no son intachables.
https://poseidonhd.net/tvshows/desencanto/
viernes, 3 de agosto de 2018
Modelos que parecen disney princesas XD
Bienvenid@s kitty cherrystas amantes de lo extraño!!! Pues, ¿Que cosa mas rara que nosotros los humanos? Podemos ser criaturas realmente hilarantes...o tal vez no.
NOTA = NO soy fan de las disney princesas pero...aquí está incluso versión Video
NOTA = NO soy fan de las disney princesas pero...aquí está incluso versión Video

Francesca CaPaldi


Y esta pequeña niña que no se quien es... XD

Y esta hermosa chica que supera al dibujo ^o^

Keke palmer


Anastasiya Sidorova



IGNORANDO A JUSTIN BIEBER...SE parece a blanca nieves ...
Selena gomez

Pero selena es mas bonita que snow white :3

Nastya Kumarova

(nota= tomemos en cuenta que el estilo de dibujo de pixar es estilo "lollipop"...)

Hilary Duff


Vlada Roslyakova


Hilary Duff


Vlada Roslyakova


Anne hathaway,una belleza de ojos y cabello marrón ...:3



Han Hye JIn

Nota= esta modelo es coreana, no china...

Diana Penty



Nota= esta modelo es coreana, no china...

Diana Penty



Brenda schad


Elsa Hosk




Ximena Navarrete




Mahina


Dominika Grinjova



Elizabeth Taylor

Menciones honoríficas de princesas No Disney...

Natasha Poly

El lago de los cisnes

Yulia Rose

Anastasia

Fiona

Natasha Poly

El lago de los cisnes

Yulia Rose

Anastasia

Fiona
Fahriye Evcen
Mony Helal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)